Una mala alimentación, ya sea por exceso o insuficiencia de nutrimentos, está íntimamente relacionada con mayores riesgos de cáncer, dijo a Efe la doctora Vanessa Fuchs.
"La clave podría estar en los alimentos que ingerimos y que tienen propiedades antioxidantes, específicamente con polifenoles (sustancias químicas encontradas en plantas), que justamente tienen esa función", aseveró la jefa de nutrición clínica del Hospital General de México.
La especialista señaló que la alimentación es una de las herramientas claves en la defensa contra algunos tipos de cáncer, pues si bien esta enfermedad en ocasiones tiene origen genético, en muchos casos se debe a factores externos.
"Científicamente se ha demostrado que los alimentos con alto contenido de polifenoles poseen efectos biológicos antioxidantes y antiinflamatorios, lo cual lleva a una menor neurodegeneración, antienvejecimiento y anticarcinogénesis entre otros efectos", puntualizó.
Explicó que es por ello que una dieta deficiente en polifenoles está relacionada con un aumento de riesgo de cáncer, particularmente de mama, "aunque puede extenderse a cáncer de páncreas, ovario, piel, próstata, intestino y esófago".
Es por ello que recomendó agregar a la dieta alimentos que contengan polifenoles, pues además mejoran la salud cardiovascular.
Fuente: Listín Diario.